
• Una marca le da sentido a tu idea.
• Añade valor a lo que tú realizas.
• Te ayuda a tener presencia en redes sociales. Lugar en donde pueden ver qué es lo que ofreces.
• Tu marca atraerá a futuros clientes.
• También te ayudará a darle nombre a tu dominio, tu sitio web.
No te agobies. Esto es va con calma, sin prisas. Pero si con análisis y con deseos de desarrollarlo.
Porque si pones a la acción algunos de estos conceptos, tus redes sociales o sitio web, tendrás que darles vida. Me refiero a que continuarás añadiendo valor. ¿Pero qué significa compartir contenido de valor?.
Contenido de valor es aquel, que le deja una huella a alguna persona y un conocimiento que le servirá para crecer en su trayecto.
Porque acuérdense amigos que en este camino del emprendimiento unos van más adelante y otros van un poco más retrasados. Pero todos nos vamos ayudando y así se forma la cadena.
Es cierto que hay conceptos muy abstractos en las redes. Lo que yo he notado, es que las personas que están llevando a cabo entrenamientos a veces hablan en términos desconocidos. Quizás porque creen que todos estamos en el área de mercadotecnia, y conocemos los conceptos.
La verdad, no todo el mundo los conoce. Porque cuando comenzamos, muchas cosas son desconocidas. Un emprendedor, que es autónomo, está haciéndolo en el comienzo de todo, estrategia, mercadotecnia, ventas, diseño, facturación, lo que implica emprender. Hasta que llegue el momento en que tú quieras o puedas delegarle a alguien, entonces será la otra fase de tu negocio.
Pero mientras tanto hay que tener una imagen, escribir contenido, compartirlo para hacer saber que tu producto o servicio, puede llegar a alguien que lo esté necesitando. Publicando mensajes. Como lo son los valores, la misión y visión de tu marca.
Porque algunas veces, en las empresas, incluso en sus oficinas no ves estas ideas plasmadas al entrar a su negocio, tampoco en sus redes. Es importante hacerlas visibles y cambiarlas si lo requiere tu marca, ya que nada es para siempre.
Cuando aportas ese mensaje, se percibe con qué tipo de empresa estás tratando. Los posibles clientes y empleados, se acercarán justo porque son personas que comparten esos valores de marca. Así que no te olvides de dar una buena introspección a la Misión, Visión y tus Valores de Marca.
Sé eficiente con tu tiempo, no te agobies si no puedes hacer demasiado al principio. Comienza con poco, pero hazlo con constancia, apóyate en una agenda siempre.
Tampoco es que tengas que estar en todas las redes, eso es una gran mentira porque un emprendedor, que se encuentra solo al comienzo de su proyecto, cuenta con su tiempo muy limitado, para estarle dando vida a tantos canales. Limítate a tener en tu comienzo las redes sociales a donde tú quieres y vas a estar presente. Ahí será el lugar de encuentro en dónde vas a estar en contacto con tu público.
Ya verás que todo se te va a mostrar de una forma mágica en tu camino emprendedor.
¿Te gusto mi artículo?
Espero tus comentarios en mis redes sociales.
Saludos con alta vibra. ¡Hasta la próxima!
Tu Coach de Impacto Positivo
Marce Vázquez
“Este contenido ha sido creado el 6/14/2021, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Marcela Vázquez. Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Marcela Vázquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a [email protected].”